Le Cinéma Bien Sûr: cine para estudiantes de ARTE

Viernes 3 de octubre de 2025. De 10.00 a 14.30 horas.

Escuela de Arte y Diseño Superior San Telmo.

 

PROGRAMA

10.00 horas | Bienvenida

10.10 horas | MODA, una serie de documentales (47 min)

11.00 horas | VIAJEMOS, lugares y culturas del mundo que han inspirado a artistas a lo largo de la historia (42 min)

12.00 horas | CORTOMETRAJES, una mezcla de estilos y géneros cinematográficos (63 min) 

13.10 horas | CE N’EST QU’UN AU REVOIR (64 mins)

10.10 horas | MODA, una serie de documentales (47 min)

La moda contra la esclavitud moderna

Dirección: DIVERS

Documental – 17 min, Francia, 2023 – (VOSE)

Con su marca, Viany de Marceau se opone al sistema kafala, denunciado como esclavitud moderna por las organizaciones defensoras de los derechos humanos. Llegó a Líbano pensando que un pequeño trabajo le permitiría financiar sus estudios de moda en Europa, pero se encontró atrapada. Como muchas empleadas domésticas de origen africano y asiático que emigraron a este país, fue explotada por empleadores abusivos que le confiscaron el pasaporte. Hoy, a través de la moda, lucha por devolver su identidad a las mujeres obligadas a vestir ropa doméstica siete días a la semana.

 

Upcycling: punk contra la moda rápida

Dirección: DIVERS

Documental – 16 min, Francia, 2024 – (VOSE)

El «upcycling» o suprarreciclaje está de moda. Pero los pioneros de esta práctica no esperaron a que tuviera éxito para recolectar ropa y telas de segunda mano. Desde los años 90, JJ Hudson, alias Dr Noki, figura del underground londinense, transforma la ropa usada, quitando a las marcas su poder publicitario. En París, Lamine Badian Kouyaté, fundador de Xuly Bët, deconstruye ropa deportiva y reutiliza retales de tela para crear piezas únicas que parecen collages textiles. A través de sus creaciones, se rebelan contra la sobreproducción de la moda rápida. Pero ¿se puede realmente cambiar la industria sin convertirse en la corriente dominante? Cita con los pioneros de una moda más sostenible.

 

Vivienne Westwood, un tornado punk en Londres

Documental – 14 min, Francia, 2025 – (VOSE)

Excéntrica, transgresora y comprometida: en el reino de la moda, Vivienne Westwood (1941-2022) fue la más irreverente. Apodada la «reina del punk», la diseñadora lideró la contracultura británica durante cinco décadas. Tras el Swinging London, Inglaterra se despertó con piquetes, desempleo y crisis políticas. Un viento de protesta recorrió el país y marcó el nacimiento del estilo Westwood.

 

11.00 horas | VIAJEMOS, lugares y culturas del mundo que han inspirado a artistas a lo largo de la historia (42 min)

Japón: Osamu Tezuka, el dios del manga

Documental – 16 min, Francia, 2025 – (VOSE)

En Japón, Osamu Tezuka es apodado «el dios del manga». Tras la Segunda Guerra Mundial, el genial dibujante se inspiró en la meteórica modernización de su país para crear mundos futuristas, teñidos de una dulzura infantil que extrajo de su propia juventud. Su dibujo, tan sencillo como virtuoso, produjo obras maestras como «Astro Boy» y «La princesa caballero» en un momento en que el anime estaba en pleno apogeo. Tezuka dejó tras de sí unas ciento setenta mil planchas y sesenta películas de animación.

 

Los Ángeles: David Lynch y Hollywood

Documental – 14 min, Francia, 2024 – (VOSE)

En Los Ángeles, capital mundial del cine, todo es ilusión. En su película «Mulholland Drive» (2001), David Lynch se adentra en el espejismo hollywoodiense y revela un extraño mundo onírico. Once años después de la serie de culto «Twin Peaks», el cineasta estadounidense consigue otro éxito de público y crítica con esta cinta entre sueño y realidad, sobre una mujer que padece amnesia tras un accidente.

 

El Japón familiar y melancólico de Ozu

Documental – 14 min, Francia, 2024 – (VOSE)

Durante toda su vida, el director de cine japonés Yasujiro Ozu contó la misma historia, con el mismo reparto de actores, sobre el ocaso de la familia tradicional japonesa. Pero el autor de «Cuentos de Tokio» (1953) fue también el cronista de un país que se precipitaba hacia la modernidad, desgarrado entre el frenesí de la metrópoli y el tiempo suspendido de las pequeñas ciudades.

12.00 horas | CORTOMETRAJES, una mezcla de estilos y géneros cinematográficos (63 min) 

La nuit des sacs plastiques

Dirección: Gabriel Harrel

Animación – 18 min, Francia, 2018 – (VOSE)

Agathe, treinta y nueve años, está obsesionada con tener un hijo. Va en busca de su ex, Marc Antoine, que mezcla tecno en las Calanques de Marsella. Mientras intenta convencerle de que vuelvan a estar juntos, unas bolsas de plástico cobran vida y atacan la ciudad.

 

Alexx196 & la plage de sable rose

Dirección: Loïc Hobi – Ficción – 24 min, Francia, 2023 – (VOSE)

Alex y Sacha están angustiados por el cierre del videojuego online en el que se conocieron. Mientras Alex y su madre se van de vacaciones al sur donde vive Sacha, los dos adolescentes harán todo lo posible para encontrarse.

 

Au revoir Jérôme

Dirección: Adam Sillard, Gabrielle Selnet y Chloé Farr

Animación – 7 min, Francia, 2021 – (VOSE)

Recién llegado al paraíso, Jérôme va en busca de su esposa Maryline. Mientras busca, se hunde cada vez más en un mundo surrealista y colorido en el que nadie parece poder ayudarlo. Aclamado corto de la escuela francesa Gobelins.

 

Montsouris

Dirección: Guil Sela

Ficción – 14 min, Francia, 2024 – (VOSE)

En un hermoso día de otoño, en el parque Montsouris de París, Jacques y Nathan buscan gente interesante para rodar su documental. Se topan por casualidad con Pierre y Martin, dos jóvenes a punto de vivir una experiencia insólita.

13.10 horas | CE N’EST QU’UN AU REVOIR (1h04)

Ce n’est qu’un au revoir

Dirección: Guillaume Brac

Documental – 64min, Francia, 2024 – (VOSE)

¿Pueden las amistades de instituto durar toda la vida? Una cosa es segura: dentro de poco, Aurore, Nours, Jeanne, Diane y las demás dirán adiós a sus habitaciones de internado, a los baños en la Drôme y a las fiestas en la montaña. Louison se cortará las rastas y la pequeña familia se disolverá. Para algunos de ellos, no es la primera vez, y duele aún más…

 

El cine y su papel en los estudios artísticos

Creado en 2023, «Le Cinéma Bien Sûr» propone una jornada de proyecciones gratuita en la Escuela de Arte de San Telmo una semana antes del lanzamiento del FCFM. En colaboración con el canal de televisión ARTE, se proyecta una selección de películas, cortometrajes, documentales y series cuyo comisariado se realiza pensando en los estudios artísticos de los alumnos, y sus distintas materias. Este evento no sólo lanza el FCFM a un público joven y estudiantil, sino que también da visibilidad a obras cinematográficas que generalmente no son de fácil acceso en lugares de proyección comercial. Este evento reunió una media de 300 estudiantes en sus ediciones hasta la fecha.

Algunos momentos de ediciones anteriores: