El cine social y comprometido triunfa en el 31 Festival de Cine Francés de Málaga

16 de octubre de 2025

‘Muganga, Celui Qui Soigne’ recibe el Premio del Jurado Profesional a Mejor Película, así como el Premio del Público Hamam Al Ándalus

Grégory Magne se hace con el Premio a la Mejor Dirección por ‘Les Musiciens’; una “exquisita comedia más allá de la megalomanía”

‘Furcy, Né Libre’ de Abd Al Malik recibe el Premio del Jurado Joven por “enfrentarse sin miedo a las heridas del pasado”

“El palmarés nos deja la esperanzadora sensación de que los espectadores están preocupados por aquello que hace sufrir al mundo y cómo cambiarlo”, Sullivan Benetier, director del 31FCFM

Vincent Maël Cardona, Marie-Hélène Roux, Marie-France Brière o Chloé Samaniego, entre otros, han asistido a la clausura

El 31 Festival de Cine Francés de Málaga ha contado con un 95% de aforo en todas sus proyecciones, y cimenta su dirección hacia su profesionalización internacional

El 31 Festival de Cine Francés de Málaga ha anunciado hoy jueves 16 de octubre los premios del palmarés de su edición de 2025 en una gala de clausura celebrada en el Cine Albéniz. Entre otros, algunos de los invitados y participantes han sido Chloé Samaniego, Agregada cultural y audiovisual del Instituto Francés de España; Vincent Maël Cardona, director de ‘Le Roi Soleil’, que se ha proyectado al término del evento, fuera de concurso; Marie-Hélène Roux, directora de ‘Muganga, Celui Qui Soigne’; o Marie-France Brière, productora de cine y televisión, y directora del Festival de Cine Francófono de Angulema, entre otros.

La película ‘Muganga, Celui Qui Soigne’, presentada el pasado martes por su directora, Marie-Hélène Roux, ha recibido el Premio a Mejor Película otorgado por el Jurado Profesional, el primero en la historia del festival. Además, el film, que narra la historia sobre la violencia sexual que sufren las mujeres en la República Democrática del Congo, ha recibido también el Premio del Público Hamman Al Ándalus con los votos otorgados por los espectadores asistentes a las proyecciones de la Sección Oficial. Se trata de la primera vez en la vida del festival que este premio no lo recibe una comedia francesa. La película, basada en una historia real, sigue a Denis Mukwege, médico congoleño y premio Nobel de la Paz, y su encuentro con Guy-Bernard Cadière, un prestigioso cirujano belga, que posibilita un nuevo impulso a su compromiso, y juntos operaron a cuatro manos para que estas mujeres recuperen dignidad y esperanza.

Montse Ogalla, Rafael Robles ‘Rafatal y Víctor Salmerón son los integrantes del Jurado Profesional, y en la gala de clausura, además, han anunciado el Premio a la Mejor Dirección para Grégory Magne, por su película ‘Les Musiciens’. Magne preestrenó en exclusiva en España su nueva obra el pasado lunes 13 de octubre en la Sección Oficial, y sobre su trabajo los miembros del Jurado han explicado que merece el premio por “su armoniosa capacidad para orquestar una historia sensible, sólida, muy bien construida y creíble para todos los públicos, más allá de la megalomanía que trasciende a esta exquisita comedia”. Inés Azagra Prego detallaba sobre las decisiones del jurado que “la comedia, el entretenimiento, la ironía y la autocrítica son valores que el jurado aprecia igual que lo hace el público siendo así una muestra de la heterogeneidad de la sociedad y por tanto, del público español”.

El tercer premio que han otorgado ha sido a la Mejor Interpretación, en este caso ex aequo. A Isaach de Bankolé, por ‘Muganga, Celui Qui Soigne’, que en palabras de Víctor Salmerón “personifica con su presencia en pantalla la dignidad, resiliencia y bondad”; y para Juliette Armanet, por ‘Partir un Jour’, por, según el jurado, “cantar las ansiedades de toda una generación, marcada por la contradicción constante del personaje y una solidez en la que se sustenta toda la película”.

“Los premios del palmarés de este año dejan claro que la denuncia social importa, y mucho, a los espectadores del festival. Nos dejan una sensación muy esperanzadora”, explicaba el director del certamen, Sullivan Benetier. Y es que el Jurado Joven ha otorgado su Premio a la Mejor Película a ‘Furcy, Né Libre’, que Abd Al Malik presentó el pasado domingo 12 de octubre en la Sección Oficial, y que cuenta la historia del esclavo Furcy, en la búsqueda de unos documentos que le harán volver a ser un hombre libre, en la Isla de la Reunión en el Siglo XIX. “Por enfrentarse sin miedo a las heridas del pasado que siguen vigente hoy en día, a través de una que nos recuerda que el cine puede ser la mejor herramienta para conmover y dar voz a aquellas que no la han tenido”, justificaba su decisión el Jurado Joven, formado por Antonio Terol Pacheco, Estefanía González Hijano, Manuel Fernández, Myriam Valle García, Guillermo Anguita Naranjo y Rebeca Parra Moreno.

Julia Branché, directora de programación del festival, relataba que los distintos jurados “han elegido obras que por el momento no han encontrado distribuidor en España, con la esperanza de que este compromiso dé sus frutos y permita su difusión en el territorio y a mayor escala”. En los últimos años, con situaciones similares, el Festival de Cine Francés de Málaga ha actuado como lanzadera para películas cuyo destino ha cambiado en positivo el desarrollo comercial de su distribución en España.

Por su parte, el Jurado de estudiantes de la Alianza Francesa de Málaga han anunciado el Premio al Mejor Cortometraje para ‘Sulaimani’, dirigido por Vinnie Ann Bose. El título de este film de animación da nombre a un restaurante en París que suscita emociones enterradas y recuerdos que revelan por qué Alia y Neena, dos jóvenes indias, abandonaron su país. El premio consiste en un año de emisión en la plataforma de cine Filmin. El último premio, uno novedoso y muy especial, nace de la actividad Mon petit Festival!; sus espectadores, un grupo de 50 niños y niñas de entre 4 y 8 años han seleccionado el mejor cortometraje infantil del certamen, ‘One, Two, Tree’, de la directora suiza Yulia Aronova. El film cuenta la historia un árbol distinto de los demás, que alegra el día a todo el que se cruza en su camino.

El 31 Festival de Cine Francés de Málaga ha contado este año con un 95% de ocupación de aforo en todas sus proyecciones, y más de 16.000 asistentes a todas sus actividades. Los directores Sophie Deraspe, Abd Al Malik, Marie-Hélène Roux, Grégory Magne y Vincent Maël Cardona, así como el actor Makita Samba han visitado el festival para preestrenar sus correspondientes films de forma exclusiva en nuestro país.

El programa ha vuelto a ofrecer al público malagueño sus habituales secciones de cortometrajes, documentales, realidad virtual, cine para estudiantes de arte y una restropectiva dedicada la Nouevelle Vague, así como presentado novedades una actividad de cine familiar, un cine-concierto con cine mudo de Méliès y Capellani, y una masterclass con el Jurado Profesional. De nuevo, el certamen ha organizado una exposición que se podrá visitar hasta el 12 de diciembre en la Alianza Francesa de Málaga; ‘ZORRO: Secrets d’un tournage en terre andalouse’, una muestra del fotógrafo Christophe Brachet que revela el alma del rodaje de la serie francesa Zorro (2024), protagonizada por Jean Dujardin.

El festival pone fin a su edición de 2025 mañana viernes 17 de octubre en La Térmica, a partir de las 20.00 horas. Además de la proyección al aire libre de ‘Passengers: French 79 en el observatorio de la Costa Azul’, se celebrarán los conciertos de Folie’s y OY, así como el Dj set final de Bicheo.

El 31FCFM ha supuesto un paso al frente en la treintena de uno de los festivales más longevos de la ciudad de Málaga con un objetivo muy claro: afianzar su profesionalización, y cimentar la importancia de la francofonía y sus valores de diversidad como activo cultural para el público malagueño. “Si hay algo que deja claro esta edición es que el cine es sin duda alguna una herramienta clave para conocer, aprender y concienciarse sobre todas las cuestiones que afectan a nuestras sociedades en este momento”, ha relatado Benetier.

La organización ya se encuentra trabajando en la edición de 2026, cuyas fechas serán anunciadas en los próximos meses.