El Festival de Cine Francés de Málaga arranca su 31ª edición con más de 50 films en cartel

10 de octubre de 2025

Actualmente el mundo se tambalea, y creemos que la Francofonía tiene que reconocer la diferencia, la libertad de pensamiento y de creación”, Sullivan Benetier, director del festival

Francisco de La Torre, alcalde de Málaga y Manuel López Mestanza, diputado de Cultura, Educación y Juventud de la Diputación de Málaga han inaugurado el evento

El festival ha presentado su primer Jurado Profesional formado por Montse Ogalla, Víctor Salmerón, Rafael Robles ‘Rafatal’ e Inés Azagra Prego

La inauguración ha contado con invitados como Sophie Deraspe, Rakesh Narwani, María Nieto, Estupenda Márquez, Nina Raku y Santiago Otero

El Festival de Cine Francés de Málaga ha dado comienzo a su trigésimo primera edición en la tarde del viernes 10 de octubre. Una alfombra roja situada en la entrada del Cine Albéniz ha dado la bienvenida a Francisco de La Torre, alcalde de Málaga; Mariana Pineda, concejala de Cultura y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Málaga y Manuel López Mestanza, vicepresidente quinto y diputado de Cultura, Educación y Juventud de la Diputación de Málaga; principales representantes de las instituciones malagueñas que subvencionan el certamen. Sullivan Benetier, director del Festival de Cine Francés de Málaga y de la Alianza Francesa de Málaga, ha recibido, además, a invitados de del mundo cultural y cinematográfico como la directora Sophie Deraspe, que presentará mañana sábado 11 de octubre la cinta Bergers en la Sección Oficial; uno de los preestrenos exclusivos en España del 31FCFM.

“Actualmente el mundo se tambalea, lo sabemos todos y nos preocupa. Y creemos que la Francofonía tiene que reafirmar la necesidad de reconocer la diferencia, la libertad de pensamiento y de creación” declaraba Sullivan Benetier en la gala de inauguración. “Estos son los valores que nuestro Festival intenta ilustrar: una programación representativa de la producción francófona y su diversidad, una atención permanente a la aparición de nuevos talentos y un compromiso con la concienciación ciudadana y la protección del medio ambiente”, concretaba el director del festival. La presentación ha acogido el preestreno fuera de concurso de Nouvelle Vague, de Richard Linklater, una obra que revisita la historia del mítico movimiento cinematográfico a través de la producción Al final de la escapada, de Jean-Luc Godard.

A la presentación y alfombra roja han acudido también representantes de patrocinadores Hammam Al Ándalus, Mariposario de Benalmádena, Caja Rural del Sur y Saint James; miembros del Jurado Profesional del 31FCFM Montse Ogalla, Víctor Salmerón, Rafael Robles ‘Rafatal’ e Inés Azagra Prego; y los miembros del comité de la Alianza Francesa de Málaga. Además, el evento ha contado con la presencia de invitados del mundo de la cultura y el cine como Sophie Deraspe, Rakesh Narwani, Roberto Cano, María Nieto, Bosska, Estupenda Márquez, Sowick, Kenia Estefanía, María Mira, Borja Ramón Vega, Sixto Martín (La Trinidad), Nina Raku, Santiago Otero, Esperanza Aragón, Ana. M González, Mafalda Soto y Estudio Santa Rita, entre otros.

Desde este viernes 10 hasta el próximo 17 de octubre, el certamen recibirá a figuras como Abd Al Malik, Sophie Deraspe, Grégory Magne, Marie-Hélène Roux y Vincent Maël Cardona, quienes presentarán sus respectivos preestrenos dentro de la Sección Oficial. Con un total de doce preestrenos exclusivos en España, procedentes de Francia, Camerún, Canadá, Suiza y Bélgica, la selección de este año destaca tanto por su conexión con temáticas de actualidad como por un hecho significativo: seis de los títulos carecen de distribución nacional. Así, el 31FCFM se erige en anfitrión y plataforma de lanzamiento para estas obras, reafirmando su papel como puente entre las cinematografías francesa y española.