El Festival de Cine Francés de Málaga presenta su primer Jurado Profesional

Víctor Salmerón, Inés Azagra Prego, Rafael Robles “Rafatal” y Montse Ogalla otorgarán los premios a Mejor Película, Mejor Dirección y Mejor Interpretación
Con esta iniciativa el FCFM propone un encuentro cultural donde profesionales del sector cinematográfico evalúen el cine francófono contemporáneo
El certamen celebra su trigésimo primera edición del 10 al 17 de octubre con preestrenos francófonos exclusivos y actividades para todos los públicos
El Festival de Cine Francés de Málaga ultima los detalles de lo que será el programa de su trigésimo primera edición, y que se celebrará del 10 al 17 de octubre de 2025 en diversos espacios culturales de la ciudad de Málaga. Entre las novedades de esta edición, la organización ha anunciado hoy la creación del primer jurado profesional, un paso decisivo en el crecimiento y la profesionalización del festival, que desde 1994 se ha consolidado como uno de los eventos francófonos más relevantes de España.
El Jurado Profesional del 31FCFM otorgará los Premios a Mejor Película, Mejor Dirección y Mejor Interpretación de la Sección Oficial que el certamen presentará en las salas del Cine Albéniz. Estará compuesto por Inés Azagra Prego, periodista y gestora cultural, y responsable de la emisión en francés de Radio Exterior de España; Víctor Salmerón, divulgador de cine y creador de Cinema Excelsior, con más de 500.000 seguidores; Rafael Robles “Rafatal”, cineasta malagueño con 25 años de trayectoria y más de 70 premios internacionales; y Montse Ogalla, directora de producción, docente y vicepresidenta de AAMMA (Asociación Andaluza de Mujeres de los Medios Audiovisuales.
La creación de este jurado responde al deseo de integrar una mirada crítica, diversa y cualificada, que refleje el carácter intercultural del festival. De la misma forma que la Sección Oficial del FCFM supone una manifestación del momento actual por parte de creadores cinematográficos francófonos que se hace eco de cuestiones sociales y políticas, eventos históricos, nuevas perspectivas o experimentación de géneros, la incorporación del Jurado Profesional ayudará al festival a identificar aquellas obras que supongan un hito importante en el marco socio-cultural en el que se desarrolla el certamen.
El festival se prepara, con esta nueva propuesta, para ampliar la dimensión de la difusión del cine francófono en España, y contribuir a un encuentro cultural donde profesionales del sector cinematográfico evalúen la calidad del cine francófono más actual y sus creadores, desde un punto de vista completo.
A diferencia del Jurado Joven, o el Jurado de la Alianza Francesa de Málaga, este jurado no responde a una convocatoria abierta, sino que está formado por profesionales invitados directamente por la organización del festival, seleccionados por su trayectoria, relevancia y afinidad con los valores del certamen.
Así, el Festival de Cine Francés de Málaga fomenta la consolidación más allá de un escaparate cultural, fortaleciendo su posición como evento de referencia dentro de la programación cultural de la ciudad de Málaga, y dentro del circuito internacional de festivales dedicados al cine francófono.
Por el certamen, en estos últimos 30 años, han pasado artistas como Juliette Binoche, Rossy De Palma, Ángela Molina, Victoria Abril, Paul Kircher, Maurice Barthélémy, Julie Gayet, Carmen Maura, Thomas Solivérès, Lucie Boujenah, Benjamin Voisin, Aurélie Saada, Khalil Ben Gharbia, o Jimmy Laporal-Trésor, entre muchos otros. En los próximos días, la organización dará a conocer el programa completo con una nueva selección de preestrenos exclusivos francófonos, invitados especiales y varias novedades previstas para su edición nº31.
Integrantes del Jurado Profesional
Inés Azagra Prego es periodista, gestora cultural y responsable de la emisión en francés de Radio Exterior de España. Además, colabora semanalmente en el programa radiofónico Kantara basado en una colaboración mediterránea de la COPEAM. Dirige el programa Lo Mejor de la Semana de Radio Exterior además de ser la presidenta de la asociación madrileña Espacio Loseta.
Víctor Salmerón es un divulgador de cine a través de su propio proyecto en redes sociales, Cinema Excelsior. Tras finalizar sus estudios de Filología Inglesa, decidió perseguir su verdadera pasión por el cine, y desde entonces, ha creado una comunidad de 500.000 amantes del cine de todas partes del mundo, ha co-dirigido el cortometraje Azul la mancha (2022), y escrito el libro El cine reparador (2025, Ediciones Duomo).
Rafael Robles “Rafatal” es guionista, productor y director de cine, además de Doctor en Comunicación Audiovisual y profesor en la Universidad de Málaga. Con más de 25 años de trayectoria y más de setenta galardones cinematográficos nacionales e internacionales, sus películas han llegado a Europa, América y Asia. Entre sus obras destacan el largometraje Los minutos del silencio (2009), los documentales Navajeros, censores y nuevos realizadores (2018) y TransUniversal (2023), además de su labor como divulgador y docente en múltiples instituciones culturales y académicas.
Montse Ogalla es productora y directora de producción con más de 20 años de experiencia. Es consultora en sostenibilidad y ha participado en los proyectos europeos Green Screen y Eureca (European Environmental Calculator). Su primer largometraje documental «Un viaje hacia nosotros” fue estrenado en el 25 Festival de Cine de Málaga y premiado en multitud de Festivales. Ha trabajado como directora de producción en Paraíso en llamas (nominado a los Goya 2021) o Caleta Palace (nominado a los Goya 2024), entre otros. Es docente en Schooltraining, Escuela de Cine y Sonido de Málaga. Forma parte del colectivo Mujeres en V.O., de CIMA y es vicepresidenta de AAMMA.