Cine y música en directo: una experiencia para los sentidos

Sábado 11 de octubre de 2025, 18.30 horas, Cine Albéniz.

COMPRA TUS ENTRADAS

Aunque el cine nació sin sonido, el espectáculo cinematográfico no era menos musical. Desde sus inicios, las proyecciones de películas mudas estaban acompañadas por música en vivo, que jugaba un papel crucial en la creación de la atmósfera y la emoción de las escenas. Con el tiempo, el cine mudo evolucionó hacia el cine sonoro, pero su relación con la música se mantuvo. Los cine-conciertos reviven esta tradición, ofreciendo una experiencia nostálgica y emocionante.

Este concierto estará dirigido por el director de orquesta malagueño Santiago J. Otero Vela e interpretado por el Ensemble Málaga Camerata (Quinteto), y es un homenaje a Alberto Capellani y Georges Méliès, y se compone de las dos siguientes películas.

COMPRA TUS ENTRADAS

Proyección 1: L’ARLESIENNE

Dirección: Albert Capellani

Drama – Francia – 1908

18 min – Cine mudo

Sinopsis: Frédéric, un muchacho de la campiña, está locamente enamorado de una joven de la ciudad de Arlés. Sus padres consienten finalmente este matrimonio. Un día un hombre viene a hablar al padre de Jan y afirma que ha sido el amante de esta arlesiana. Le muestra unas cartas que atestiguan su declaración…

Con la música de la Suite L´Arlésienne de G. Bizet.

Proyección 2: A LA CONQUÊTE DU PÔLE

Dirección: Georges Méliès

Ciencia ficción – Francia – 1912

30 min – Cine mudo.

Sinopsis: Un aerobús rematado en cabeza gallinácea conduce a los expedicionarios liderados por el profesor Maboul (Georges Méliés) rumbo al Polo Norte, donde se toparán con un gigante de hielo, para, al rato, escupirlo a requerimiento de sus compañeros. Los viajeros regresarán triunfalmente a su destino tras un paseo por los hielos perpetuos. 

Con música de Offenbach, Mozart y Beethoven.

Santiago J. Otero Vela y Ensemble Málaga Camerata

Santiago J. Otero Vela nace en Málaga, donde cursa estudios de piano, trombón y percusión, aunque pronto centra su vocación en la dirección. Tras formarse en el Conservatorio Superior de Música de Sevilla “Manuel Castillo”, ingresó en la Academia de Dirección Orquestal “Opus 23” (Madrid) bajo la tutela de Andrés Salado y Miguel Romea, recibiendo además consejos de maestros como Pablo Heras-Casado, Álvaro Albiach, Miquel Ortega o Karel – Mark Chichon. En 2019 fue seleccionado para la prestigiosa “Pasantía Basel” en la Musik-Akademie de Basilea (Suiza) y posteriormente participó en masterclass organizadas por el Royal Northern of Music de Manchester y la Orchestre National de Metz.

Ha dirigido conjuntos como la Orquesta de Extremadura, la Orquesta Filarmónica de Las Palmas de Gran Canaria, el Coro “El León de Oro” (Asturias) o la Orquesta de la Ópera del Estado de Varna (Bulgaria). Actualmente culmina sus estudios de postgrado en la Academia Superior de Música de Estrasburgo (Francia), teniendo como mentores a Miguel Etchegoncelay y Theodor Guschlbauer. Es director titular del ensemble Málaga Camerata desde 2017, con el que recupera e interpreta obras del clasicismo y primer romanticismo. Representado por la agencia IberArtis, en 2023 fue nombrado Chevalier dans l´Ordre des Arts et des Lettres por el Ministerio de Cultura de la República Francesa.

El Ensemble Málaga Camerata nació en 2017 de la mano de jóvenes egresados del Conservatorio Superior de Música y otros ámbitos, bajo la dirección de Santiago J. Otero Vela, con el objetivo de aportar una nueva propuesta concertística a la ciudad. Su programación combina repertorio clásico con obras poco difundidas, incluyendo recuperaciones históricas de compositores como Eduardo Ocón o Marianna von Martínez, y una clara apuesta por jóvenes talentos nacionales. Además de colaborar habitualmente con el Coro de la Universidad de Málaga, mantienen una vocación formativa al invitar cada año a maestros de prestigio internacional.