El Jurado Profesional del 31FCFM otorgará los Premios a Mejor Película, Mejor Dirección y Mejor Interpretación de la Sección Oficial que el certamen presentará en las salas del Cine Albéniz. Estará compuesto por Inés Azagra Prego, periodista y gestora cultural, y responsable de la emisión en francés de Radio Exterior de España; Víctor Salmerón, divulgador de cine y creador de Cinema Excelsior, con más de 500.000 seguidores; Rafael Robles “Rafatal”, cineasta malagueño con 25 años de trayectoria y más de 70 premios internacionales; y Montse Ogalla, directora de producción, docente y vicepresidenta de AAMMA (Asociación Andaluza de Mujeres de los Medios Audiovisuales).
Ellos otorgarán el Premio a la Mejor Película, a la Mejor Dirección, y a la Mejor Interpretación, de entre las películas de la Sección Oficial del 31FCFM.

La creación de este jurado responde al deseo de integrar una mirada crítica, diversa y cualificada, que refleje el carácter intercultural del festival. De la misma forma que la Sección Oficial del FCFM supone una manifestación del momento actual por parte de creadores cinematográficos francófonos que se hace eco de cuestiones sociales y políticas, eventos históricos, nuevas perspectivas o experimentación de géneros, la incorporación del Jurado Profesional ayudará al festival a identificar aquellas obras que supongan un hito importante en el marco socio-cultural en el que se desarrolla el certamen.
El festival se prepara, con esta nueva propuesta, para ampliar la dimensión de la difusión del cine francófono en España, y contribuir a un encuentro cultural donde profesionales del sector cinematográfico evalúen la calidad del cine francófono más actual y sus creadores, desde un punto de vista completo.

Inés Azagra Prego es periodista, gestora cultural y responsable de la emisión en francés de Radio Exterior de España. Además, colabora semanalmente en el programa radiofónico Kantara basado en una colaboración mediterránea de la COPEAM. Dirige el programa Lo Mejor de la Semana de Radio Exterior además de ser la presidenta de la asociación madrileña Espacio Loseta.

Víctor Salmerón es un divulgador de cine a través de su propio proyecto en redes sociales, Cinema Excelsior. Tras finalizar sus estudios de Filología Inglesa, decidió perseguir su verdadera pasión por el cine, y desde entonces, ha creado una comunidad de 500.000 amantes del cine de todas partes del mundo, ha co-dirigido el cortometraje Azul la mancha (2022), y escrito el libro El cine reparador (2025, Ediciones Duomo).

Rafael Robles “Rafatal” es guionista, productor y director de cine, además de Doctor en Comunicación Audiovisual y profesor en la Universidad de Málaga. Con más de 25 años de trayectoria y más de setenta galardones cinematográficos nacionales e internacionales, sus películas han llegado a Europa, América y Asia. Entre sus obras destacan el largometraje Los minutos del silencio (2009), los documentales Navajeros, censores y nuevos realizadores (2018) y TransUniversal (2023), además de su labor como divulgador y docente en múltiples instituciones culturales y académicas.

Montse Ogalla es productora y directora de producción con más de 20 años de experiencia. Es consultora en sostenibilidad y ha participado en los proyectos europeos Green Screen y Eureca (European Environmental Calculator). Su primer largometraje documental «Un viaje hacia nosotros” fue estrenado en el 25 Festival de Cine de Málaga y premiado en multitud de Festivales. Ha trabajado como directora de producción en Paraíso en llamas (nominado a los Goya 2021) o Caleta Palace (nominado a los Goya 2024), entre otros. Es docente en Schooltraining, Escuela de Cine y Sonido de Málaga. Forma parte del colectivo Mujeres en V.O., de CIMA y es vicepresidenta de AAMMA.
Por cuarto año consecutivo y a través de una convocatoria puesta en marcha en el verano de 2025 en la web del Festival de Cine Francés de Málaga, 6 nuevos integrantes formarán el Jurado Joven del 31FCFM.
Podrán disfrutar de todas las proyecciones del festival, y tendrán la responsabilidad de entregar el Premio del Jurado Joven a la Mejor Película, según su criterio.
Durante una semana, vivirán intensamente el cine francófono más actual aportando sus conocimientos e impresiones, y conjugando una experiencia en grupo que no olvidarán.
Los integrantes de este año son:
- Antonio Terol Pacheco. Doctorando en la UMA y en Sorbonne Université, ha residido en París y Barcelona, y es historiador desde 2020.
- Estefanía González Hijano. Fotógrafa y diseñadora editorial freelance, colaboradora de Ediciones Azimut, Staf Magazine, el festival Moments o la revista Cuadernos del Rebalaje.
- Guillermo Anguita Naranjo. Graduado en Relaciones Internacionales con especialización en francés, y programador Joven en el Festival de Cine Europeo de Sevilla 2024.
- Myriam Valle García. Traductora y especialista de localización de francés y otros idiomas, con especialización en la adaptación de productos digitales a la cultura francófona.
- Manuel Fernández. Profesor de francés y de inglés en secundaria, y PR en diversos festivales de cine.
- Rebeca Parra Moreno. Ingeniera de Diseño Industrial y apasionada del cine, con formación en análisis cinematográfico, y asistente habitual de festivales.
Basándose en su apuesta por una enseñanza de francés vinculada a la cultura, la Alianza Francesa de Málaga ha seleccionado a un grupo de 5 de sus más destacados estudiantes; que disfrutarán de las proyecciones del festival, todas emitidas en versión original subtitulada.
Tendrán el cometido de otorgar el Premio al Mejor Cortometraje del 31FCFM, de los proyectados en el Centre Pompidou Málaga, y cuyo ganador/a obtendrá como premio la emisión de su corto durante 12 meses en la plataforma FILMIN.
Los integrantes de este año son:
- Javier Alario
- José Villalba
- Lola López Rubio
- Noëlia Garzón
- Pablo Villanueva
Javier Alario
Estudiante de Comunicación Audiovisual, vivió en París y La Reunión, donde reforzó su vínculo con la francofonía mediante proyectos cinematográficos y periodísticos.
Luis Villalba
Profesor de inglés y estudiante de Lengua y Literatura, descubrió en el Festival de Cine Francés de Málaga una vía para profundizar en la cultura francófona.
Lola López
Jurista y apasionada del cine, perfeccionó su francés en la Alianza Francesa, la Escuela de Idiomas y en Dijon, afianzando su lazo con la francofonía.
Noelia Garzón
Escritora aficionada, vivió en Bruselas, donde el francés y su experiencia en la Comisión Europea marcaron de forma decisiva su trayectoria creativa.
Pablo Villanueva
Economista y amante del cine, ha participado en el Festival de Cine Francés de Málaga, consolidando su interés por las miradas y sensibilidades francófonas.

Elegido por los espectadores a través de sus votaciones
Un año más el público es la parte esencial que da vida al Festival de Cine Francés de Málaga. A la salida de cada preestreno de la Sección Oficial en el Cine Albéniz, los asistentes encontrarán un sistema de votación con una urna y papeletas para poder elegir qué película resulta ganadora del Premio del Público Hammam Al Ándalus en 2025.

https://hammamalandalus.com/