“Mi papel como actriz es emocional; una suerte de espejo para el espectador”, Juliette Binoche en el 30 Festival de Cine Francés de Málaga

➜ Ángela Molina entregará el premio honorífico del festival a la actriz francesa esta noche a las 19.30 horas en la gala de inauguración en el Cine Albéniz
➜ Binoche ha adelantado que trabaja en una pieza de teatro con el actor y escritor Wajdi Mouawad que estrenará en el Teatro del Epidauro, en Grecia.
➜ El festival le dedica su retrospectiva a la actriz francesa con la que redescubrir su obra a través de las cintas Mauvais Sang, Paris y Ouistreham
La Alianza Francesa de Málaga ha sido el lugar en el que el Festival de Cine Francés de Málaga ha dado comienzo a su primera jornada de su 30 aniversario. A las 11.40 horas el espacio galo recibía la visita de la actriz Juliette Binoche, un símbolo de la cinematografía francesa que recogerá esta noche el primer Premio Honorífico del certamen en la gala de inauguración. La actriz ha realizado un encuentro con los medios de comunicación, en el que ha hablado sobre la importancia que tiene la emoción para ella en su rol como actriz. “El rol de actor es, a veces, terapéutico, por eso no basta con emocionarse, hay que conseguir emocionar al espectador; convertirse en una suerte de espejo para él”, explicaba Binoche, que ha adelantado que uno de los proyectos futuros que más le ilusionan es una obra de teatro en la que está trabajando con el actor y escritor Wajdi Mouawad, y que estrenará pronto en el Teatro del Epidauro, en Grecia.
La actriz ha explicado que no le interesa la acumulación de films a nivel cuantitativo en su trayectoria, para ella siempre «han primado los retos y los proyectos que le llenan el alma”. Sobre el 30 Festival de Cine Francés de Málaga, “el hecho de poder tejer nuevos vínculos” ha sido un plus para aceptar la invitación, así como “visitar España, que es siempre maravilloso”. Finalmente, ha explicado cómo “ha disfrutado de poder caminar en una noche agradable por sus calles y cerca del Teatro Romano”, y de “unas tapas buenísimas” en su llegada a Málaga.
Premio Honorífico: Juliette Binoche
La invitada recibirá el premio en la gala de inauguración de la Sección Oficial hoyviernes 11 de octubre en el Cine Albéniz, y la encargada de entregárselo y darle la bienvenida será la actriz española Ángela Molina. Además, el 30FCFM ofrecerá una Sección Retrospectiva dedicada a Binoche, con ánimo de explorar algunas de sus interpretaciones mejor valoradas, como son Mauvais Sang, Paris y Ouistreham.
Este reconocimiento nace con el objetivo de poder rendir homenaje a aquellas figuras que han sido imprescindibles para el desarrollo del cine en francés, y que han contribuido a la difusión de éste y su cultura a través del talento y la creación reconocida por unanimidad internacional.
La elección de Juliette Binoche para este reconocimiento ha sido una decisión inmensamente fácil para el Festival de Cine Francés de Málaga; la actriz francesa es una de las intérpretes más importantes del cine de autor europeo, y protagonista de míticas películas internacionales como El paciente inglés (1996), Chocolat (2001), o Caché (Escondido) (2005). Con una filmografía de más 70 películas, y que le ha llevado a trabajar con destacadas figuras de la cinematografía francesa como Jean Luc Godard, André Techiné, Claire Denis o Leos Carax; internacionales como David Cronenberg, Krzysztof Kieslowski, o Michael Haneke; así como españoles, como Isabel Coixet. Su impecable trabajo de interpretación le ha llevado a obtener premios como el Óscar, el BAFTA, el César, el Globo de Oro o el Goya Internacional, así como reconocimientos en los destacados festivales de Cannes, Berlín, Venecia o, recientemente, San Sebastián.
Su presencia supone un hito para el Festival de Cine Francés de Málaga, que con motivo de su 30 cumpleaños se propone internacionalizar el certamen, así como profundizar en la difusión del cine francófono de forma que convivan grandes estrellas y momentos del séptimo arte, así como espacios que exploren la diversidad de las culturas francófonas, los nuevos formatos y las voces sociales de las generaciones más actuales.
Juliette Binoche: leyenda viva del cine
Juliette Binoche es una actriz francesa que recibió el Oscar®, el BAFTA y el Premio del Cine Europeo por su papel en la película de 1996 El Paciente Inglés. A Juliette se la ha podido ver recientemente en El Sabor de las Cosas y en la serie de Apple The New Look, donde interpreta a Coco Chanel. Entre sus próximos proyectos figuran Queen at Sea, dirigida por Lance Hammer con Tom Courtenay; o The Return, dirigida por Uberto Pasolini.
Binoche también ostenta la distinción única de ser la única mujer que ha ganado el premio a la mejor actriz en los tres principales festivales de cine europeos: la Palma de Oro en Cannes por Copia certificada (2010), el premio de la Copa Volpi en Venecia por Tres Colores: Azul (1993), y el Oso de Plata de Berlín por El Paciente Inglés (1996).
Binoche fue reconocida por primera vez en 1985 por su papel en Je Vous Salue, Marie / Hail Mary, de Jean-Luc Godard. Ese mismo año interpretó un aclamado papel en Rendez-vous, de André Téchiné, y obtuvo reconocimiento internacional cuando interpretó a Tereza en La Insoportable Levedad del Ser, de Philip Kaufman, junto a Daniel Day-Lewis en 1988.
Entre sus papeles cinematográficos más destacados figuran Chocolat con Johnny Depp (que le valió su segunda nominación al Oscar®), o su trabajo en la película de Michael Haneke Caché (Escondido) y en Amantes Del Puente de Leos Carax. Con Robert Pattinson, fue dirigida por David Cronenberg en Cosmopolis, y con Jeremy Irons, dirigida por Louis Malle, interpretó a Anna en Damage, un papel sexy oscuro y complejo.
En 2013, con Camille Claudel 1915, de Bruno Dumont, ofreció una de sus interpretaciones más intensas y, en los años siguientes, Binoche actuó en Clouds Of Sils Maria junto a Kristen Stewart y Chloe Grace Moretz. Ese mismo año, Juliette regresó a la gran pantalla en Ghost in the Shell, junto a Scarlett Johansson, y en Un Beau Soleil Interieur, de Claire Denis, estrenada en Cannes. Otras películas destacadas son La Verdad (2019), La Bonne Epouse (2020) y Entre Dos Mundos (2021).
Además de su trabajo cinematográfico, Binoche ha regresado con frecuencia al teatro; entre sus apariciones más destacadas en el escenario se incluyen la producción de 1988 de La gaviota, de Chéjov, dirigida por Andrey Konchalovsky; Naked en el Teatro Almeida de Londres; la versión modernizada de 2012 de la obra clásica de August Strindberg Miss Julie en el Barbican de Londres. En 2008 co-creó un espectáculo de danza-drama con Akram Khan llamado IN-I en el Royal National Theatre de Londres; y su debut en Broadway en Traición de Harold Pinter junto a Liev Schreiber y John Slattery, por el que obtuvo una nominación al Tony® como Mejor Actriz en 2001. En 2015 Binoche viajó por Europa y Estados Unidos en el papel protagonista de Antígona de Sófocles, dirigida por Ivo van Hove.