El gran regalo que el Festival de Cine Francés de Málaga preparó para su 30 aniversario es la creación del Premio Honorífico, que se otorgará anualmente a aquellas figuras que han sido imprescindibles para el desarrollo del cine en francés, y que han contribuido a la difusión de éste y su cultura a través del talento y la creación reconocida por unanimidad internacional. La organización compartió su entusiasmo al anunciar que la primera galardonada con este reconocimiento iba a ser para la gran actriz internacional Juliette Binoche, que visitó el festival para recibirlo el pasado 11 de octubre en la gala de inauguración del certamen. La encargada de entregárselo fue la actriz española Ángela Molina, una de las figuras más destacadas de nuestra cinematografía, con una larga trayectoria como intérprete en producciones francesas.
Pocas figuras se sostienen a la altura de la actriz, cuya trayectoria y trabajo interpretativo supondrá, además, la celebración anual de este tipo de figuras esenciales para el cine francés y su divulgación en España. Además, este año le dedicamos nuestra sección retrospectiva, dando la oportunidad al público de redescubrir su obra a través de las cintas Mauvais Sang, Paris y Ouistreham. Su impecable trabajo de interpretación le ha llevado a obtener premios como el Óscar, el BAFTA, el César, el Globo de Oro o el Goya Internacional, así como reconocimientos en los destacados festivales de Cannes, Berlín, Venecia o, recientemente, San Sebastián. Su presencia supone un hito para el Festival de Cine Francés de Málaga, que da un paso más en su internacionalización gracias a la presencia de grandes figuras claves para entender la cinematografía francófona.
Premio a la Mejor Película: otorgado por el Jurado Joven
Por tercer año consecutivo y a través de una convocatoria puesta en marcha en el verano de 2024 en la web de la Alianza Francesa de Málaga, un jurado joven formado por 5 integrantes ha visionado todas las películas de la Sección Oficial para deliberar la Mejor según su criterio. La película fue anunciada en la clausura del Festival el pasado 17 de octubre en una gala en el Cine Albéniz. Este año ha estado formado por formado por Álvaro Juárez Campoy, Ana María Aguilar, Carmen Barrionuevo, Fabian Menor y Paula López.
El director francés David Oelhoffen, nacido en España, ha resultado ganador del Premio a la Mejor Película de la Sección Oficial del Jurado Joven por su film ‘Le quatrième mur’, preestrenado por el certamen el pasado martes 15 de octubre en el Cine Albéniz. La película está basada en la novela de Sorj Chalandon, que narra el difícil proyecto de recrear la pieza de teatro griego Antígona, de Anouilh, en el Líbano de principios de los años ochenta.
“Le Quatrième Mur’ explora cómo el arte trasciende la violencia, transformando el conflicto en un espacio de encuentro humano. La cultura como resistencia y la tragedia como camino de comprensión a un dolor extensible a los rincones más oscuros del ser humano, en los que intenta proyectar luz”, ha explicado el Jurado Joven del 30FCFM.
Además, han querido realizar una mención especial para Everybody Loves Touda, la cinta de Nabil Ayouch que representará a Marruecos en los Premios Óscars 2025, y que el jurado considera “una historia que partiendo de lo específico conecta de manera universal con los espectadores a través de las desavenencias socioeconómicas, de género y culturales”.
Premio al Mejor Cortometraje, otorgado por un Jurado de Estudiantes de la Alianza Francesa
Basándose en su apuesta por una enseñanza de francés vinculada a la cultura, la Alianza Francesa de Málaga ha seleccionado a un grupo de sus mejores estudiantes para elegir el Mejor Cortometraje. Se proyectarán en el Centre Pompidou Málaga, y el ganador del Premio al Mejor Cortometraje se emitirá durante 12 meses en la plataforma FILMIN. Integrado por Markus Müller, Miriam Valle Garcia y Teresa Arredondo Braña, han otorgado el premio a ‘L’attente’, de Alice Douard.
“Nuestra elección ha sido unánime. Este breve retrato de Alice Douard nos lleva a través de la realidad de la vida cotidiana en un momento precioso, el que precede al nacimiento de un hijo. Lo que también es original es el punto de vista femenino sobre el periodo de espera, ya que la protagonista de la película también puede cambiar de papel si así lo desea”, ha explicado el Jurado de la Alianza Francesa de Málaga, en relación al film de Douard.
Premio del Público, elegido por los espectadores a través de sus votaciones
Un año más el público es la parte esencial que da vida al Festival de Cine Francés de Málaga. A la salida de cada preestreno de la Sección Oficial en el Cine Albéniz, los asistentes encontraban un sistema de votación con una urna y papeletas para poder elegir qué película resultaría ganadora del Premio del Público en 2024.
‘Un ours dans le Jura’ de Franck Dubosc ha sido el ganador del Premio del Público en el 30FCFM, elegido a través de las votaciones de cada asistente a la salida de cada pase de la Sección oficial. Dubosc, una gran estrella de la comedia en Francia, se adentra en otro tipo de cine “más cercano a lo que le gusta ver como espectador” con esta película, según explicó a la organización del 30FCFM el pasado lunes 14 de octubre en su preestreno en España.