Sophie Deraspe en el 31FCFM “Hay una llamada cada vez mayor a la idea de cambiar de vida y abandonar el consumo”

La directora presenta ‘Bergers’ en la Sección Oficial del 31 Festival de Cine Francés de Málaga, con todas las localidades agotadas
El fim es una adaptación la novela semiautobiográfica de Mathyas Lefebure, D’où viens tu, berger?
Málaga, sábado 11 de octubre de 2025
La directora canadiense Sophie Deraspe es la encargada de presentar el primer film a concurso de la Sección Oficial del 31 Festival de Cine Francés de Málaga. Hoy sábado 11 de octubre a las 20.00 horas el certamen proyectará Bergers, su última película, que presenta por primera vez en España dentro de la programación del festival, con todas las localidades agotadas.
La cinta narra el giro radical en la vida de Mathyas, un publicista de Montreal, que abandona su vida en Canadá para reinventarse como pastor de ovejas en los Alpes franceses, tras un problema de salud. “Tras un comienzo difícil, se le une Élise, una funcionaria tentada por sus historias de vida pastoril, y juntos se comprometen a pasar un verano en la ladera de la montaña. Los dos solos. Y un border collie. Y 800 ovejas”, explica la sinopsis.
En una entrevista concedida a la organización, Deraspe ha explicado la idea que recoge Bergers: Todo el mundo piensa en algún lugar de escape sin necesariamente querer convertirse en pastor, propiamente dicho. Hay sin embargo una llamada a la idea de cambiar de vida, la idea de abandonar el consumo, la eficiencia del mundo moderno…”
Sobre el rodaje de la película, que es una adaptación de la novela semiautobiográfica de Mathyas Lefebure, D’où viens tu, berger? (¿De dónde vienes, pastor? 2006), Deraspe explicaba que ha requerido la participación de muchos de los habitantes locales, pastores, ganaderos, y ha sido bastante complejo de coordinar. Es decir, yo soy la que conoce el lenguaje del cine, que sabe cómo hacer mi trabajo, pero ellos saben hacer el suyo, y yo solo puedo aprender. Mi equipo y yo pudimos entender y cumplir también sus exigencias para que el bienestar animal fuese en todo momento una prioridad del film.”
Fueron las artes visuales y la literatura las que llevaron a Sophie Deraspe a una carrera en el cine. Como directora de fotografía y directora de cine, realizó varias incursiones en el documental antes de dirigir su primer largometraje narrativo, Recherche Victor Pellerin (2006). Beneficiándose de fuertes críticas y múltiples premios en todo el mundo, el trabajo de Sophie continuó con la producción, en 2009, de un segundo largometraje, Vital Signs. Desde su nominación en los Tiger Awards en Rotterdam, Vital Signs ha ganado 15 premios en unos 30 festivales internacionales. En Québec, la película fue finalista del Premio a la Mejor Película Jutra. En 2015, Sophie lanzó el largometraje Les Loups, ganador del Premio Internacional de Críticos FIPRESCI en Turín, así como un primer documental, Le profil Amina, seleccionada en el Festival de cine de Sundance. Sophie Deraspe estará presente en el FCFM para presentar su última obra: Bergers, cuyo estreno mundial tuvo lugar en el TIFF en septiembre de 2024. La película está inspirada en la novela D’où viens-tu, berger ? (¿De dónde vienes, pastor?) de Mathyas Lefebure, que coescribe el guión junto con la directora. El rodaje, que tuvo lugar en las regiones de Arles y los Alpes en Francia, es una coproducción entre Canadá y Francia.
Desde este viernes 10 hasta el próximo 17 de octubre, el certamen recibirá a figuras como Abd Al Malik, Sophie Deraspe, Grégory Magne, Marie-Hélène Roux y Vincent Maël Cardona, quienes presentarán sus respectivos preestrenos dentro de la Sección Oficial. Con un total de doce preestrenos exclusivos en España, procedentes de Francia, Camerún, Canadá, Suiza y Bélgica, la selección de este año destaca tanto por su conexión con temáticas de actualidad como por un hecho significativo: seis de los títulos carecen de distribución nacional. Así, el 31FCFM se erige en anfitrión y plataforma de lanzamiento para estas obras, reafirmando su papel como puente entre las cinematografías francesa y española.