El director y activista de la causa agrícola Edouard Bergeon preestrena en España ‘La Promesse Verte’, dentro la Sección Oficial del 30FCFM
«Desgraciadamente, ‘La promesse verte’ cuenta la historia de cómo se está destruyendo este bosque principalmente para plantar palmeras de aceite en la parte indonesa. Ese es el trasfondo de la película, entonces, pero también es la lucha de una madre, una madre que quiere hacer todo lo posible para salvar a su hijo, que está preso allí porque vio cosas que no debería haber visto.»
Esto nos explicaba ayer Edouard Bergeon antes del preestreno de su último film en el 30 Festival de Cine Francés de Málaga.
LA PROMESSE VERTE (VOSE)
Presentado por Edouard Bergeon, director de la película.
PREESTRENO EN ESPAÑA | VER TRAILER
Para intentar salvar a su hijo Martin, quien ha sido injustamente sentenciado a muerte en Indonesia, Carole se sumerge en una desgarradora batalla. Frente a un sistema corrupto, debe desafiar a los explotadores de aceite de palma, cuyos crímenes ecológicos han devastado la selva tropical, y también a los lobbies industriales que harán todo lo posible por silenciarla. En esta lucha desigual, Carole se enfrenta a fuerzas oscuras y poderosas que pondrán a prueba su coraje y su determinación de llevar la verdad a la luz, cueste lo que cueste.
Dirección: Edouard Bergeon.
Reparto: Alexandra Lamy, Félix Moati, Sofian Khammes, Julie Chen.
Drama – Francia – 2024 – 124 mins. Todos los públicos – (VOSE).
Con más de 315.000 espectadores en las salas francesas
iempre comprometido con la causa de los agricultores, Edouard Bergeon es el invitado hoy en el 30 Festival de Cine Francés de Málaga para el preestreno en España de ‘La Promesse Verte’, una película que habla sobre los lobbys que explotan a poblaciones de algunos países, en este caso para producir aceite de palma.
Hoy ha visitado el Liceo Francés de Málaga para hablar sobre estas cuestiones, y otras relacionadas, con los alumnos, en sintonía con el proyecto de ‘Alianza Verde’ de la Alianza Francesa de Málaga y de la rama de ecorresponsabilidad del festival.
Comprometido con los agricultores, Edouard Bergeon es el creador del nuevo «Netflix agrícola» CultivonsNous.TV. Hijo de agricultor, periodista y director, es autor de la película «Au nom de la terre» con Guillaume Canet y del documental «Les Fils de la terre». Edouard Bergeon acaba de publicar «Cultivons-Nous, Bien manger avec les paysans d’aujourd’hui» (Comamos con los agricultores de hoy) en «Les Arènes». Hijo de agricultor, Edouard Bergeon creció en la granja de su padre, donde se mostró especialmente sensible a la precariedad de los campesinos con los que entraba en estrecho contacto.
Durante sus primeros años, Edouard Bergeon alternó el trabajo en la granja con el de vendedor en un centro de jardinería y la participación en competiciones ciclistas. Con el tiempo consiguió un trabajo como periodista en France 3, y después se incorporó a la redacción nacional de France 2 en el departamento de sociedad.
Siempre comprometido con la causa de los agricultores, Edouard Bergeon dirigió su primer documental en 2012, «Les Fils de la terre», para concienciar sobre el suicidio de los agricultores franceses. Siguió con un largometraje, «Au nom de la terre», protagonizado por Guillaume Canet, en el que relata su propia trayectoria, la de su familia y, más concretamente, la de su padre.
Deseoso a la vez de dar visibilidad a los agricultores y de sensibilizar a los franceses, Edouard Bergeon lanzó «CultivonsNous.Tv», donde destaca a los Youtubers agrícolas.