«Este film es una reflexión sobre el poder transformador del arte». David Oelhoffen presenta ‘Le quatrième mur’ del 30FCFM
Rodado en El Líbano y en terrenos palestinos, ‘Le quatrième mur’ es un film se sitúa en Beirut en los 80, y que a través de un proyecto utópico como poner en marcha una pieza de teatro griego nos habla de los conflictos políticos de la época, y de la realidad de la guerra. David Oelhoffen nos ha hablado sobre la película, que es un preestreno exclusivo en España, dentro de la Sección Oficial del 30FCFM.
“Yo creo que este film es una reflexión sobre el poder transformador del arte, del cine, del teatro, hay que ser humilde porque no se va a detener una guerra así, pero para mí es imprescindible para acabar con ella”, explicaba ayer David Oelhoffen, tras el preestreno en España de ‘Le quatrième mur’, en la Sección Oficial del 30FCFM, y en relación a la situación actual en El Líbano.
La cinta viaja a 1982, en Beirut, cuando para cumplir una promesa hecha a un viejo amigo, Georges desarrolla un proyecto tan utópico como arriesgado: poner en escena Antígona, la tragedia de Sófocles. La idea es poder robar un momento de paz en el corazón de un conflicto fratricida, con los personajes siendo interpretados por actores de diferentes bandos políticos y religiosos.