Una selección de producciones de corta duración de Francia, donde caben la animación, la comedia y el drama, y que optarán al Premio al Mejor Cortometraje del Jurado de la Alianza Francesa de Málaga, que consiste enla emisión del corto ganador durante 12 meses en la plataforma de cine digital FILMIN.
Entrada libre hasta completar aforo.
(85 minutos)
Lunes, 13 de octubre de 2025 – 18:15 – Centre Pompidou Málaga

Dirección: Marie-Lola Terver, Paul Jousselin
Reparto: Catherine Salviat, Olivier Saladin, Leys
Comedia – Francia – 2023
24 min
(VOSE)
Sinopsis: Claude Conseil vive una jubilación tranquila con su esposo en una casa en medio del bosque. Ocupa su tiempo escuchando y grabando a los pájaros. Una noche de primavera, unos llamados insistentes y enigmáticos vienen a romper la calma del bosque.

Dirección: Florence Miailhe
Drama, Animación – Francia – 2024
14 min
(VOSE)
Sinopsis: En el mar, un hombre nada. A medida que avanza, los recuerdos salen a la superficie. Desde su infancia hasta su vida de adulto, todos sus recuerdos están ligados al agua. Algunos son felices, otros gloriosos, y otros traumáticos. Esta historia será la de su último nado.

Dirección: Loïc Espuche
Comedia – Animación – Francia – 2023
13min
(VOSE)
Sinopsis: ¡Puaj! Los besos en la boca son asquerosos. Además, se nota a lo lejos: cuando alguien quiere dar un beso, sus labios brillan y se vuelven de color rosa fosforescente. El pequeño Léo se burla, como los demás niños del camping. Pero lo que no le cuenta a nadie es que, cuando piensa en la pequeña Lucie, su boca empieza a brillar con mil luces.

Dirección: Vinnie Ann Bose
Drama – Animación – Francia – 2025
19 min
(VOSE)
Sinopsis: Alia y Neena, dos jóvenes indias, vienen cada una a cenar al Sulaimani, un restaurante en París. La comida hace resurgir en ellas emociones a veces enterradas y libera ciertos recuerdos que nos van revelando poco a poco por qué dejaron su país.

Dirección: Jeanne Drouet, Jeanne Paturle, Cécile Rousset y Emmanuelle Santelli
Documental – Animación – Francia – 2024
15 min
(VOSE)
Sinopsis: Una socióloga lleva a cabo una investigación sobre la sexualidad en la pareja. Entrevista a mujeres heterosexuales de entre 25 y 45 años. En estas conversaciones se habla de experiencias, de deseo, de amor, pero también de las normas en las relaciones entre hombres y mujeres, y de los caminos hacia la emancipación.
(75 minutos)
Miércoles, 15 de octubre de 2025 – 18:15 – Centre Pompidou Málaga

Dirección: Chloé Alliez, Violette Delvoye, Julie Rens
Comedia – Animación – Francia – 2021
11 min
(VOSE)
Sinopsis: Esta noche hay una gran fiesta para Lucie, Maya y sus amigos. Incluso Jimmy ha venido: está allí por Maya, todo el mundo lo sabe. Pero justo cuando todo debe suceder, entre Maya y Lucie surgen sentimientos ocultos, tiernos y confusos, que tienen dificultad para encontrar su lugar en esta noche marcada por el alcohol que fluye sin parar, las compilaciones que son geniales y las hormonas que hierven.

Dirección: Alexandre Athané
Drama – Animación – Francia – 2023
14 min
(VOSE)
Sinopsis: Toni es cultivador de naranjas. Ya no tienen secretos para él. Cada día, desde hace 40 años, les dedica toda su energía. Las ama, son su tesoro. Hasta el día en que extraños cargueros llegan al pueblo… cargados de naranjas verdes.

Dirección: Cynthia Calvi
Documental – Francia – 2023
14 min
(VOSE)
Sinopsis: De la pequeña sirena atormentada a la mujer plena que es hoy, GiGi nos cuenta su recorrido de transición con humor y sensibilidad.

Dirección: Raphaël Jouzeau
Comedia romántica – Animación – Francia – 2024
16 min
(VOSE)
Sinopsis: Gaspard todavía ama a Leïla. Un mes después de que ella lo dejara, se reencuentran en un bar abarrotado. Cuando la cita empieza a ir mal y las lágrimas le suben a los ojos, Gaspard se refugia debajo del mantel. Lejos de las miradas y más cerca de los recuerdos.

Dirección: Adiel Goliot
Reparto: Miremonde Fleuzin
Comedia dramática – Francia – 2023
20 min
(VOSE)
Sinospsis: Mauricette Bonnarien trabaja como estibadora en el puerto de Dégrad des Cannes, en Guayana Francesa. El resto del tiempo, hace slam. Muy acomplejada por su apellido, impuesto a su antepasado en el momento de la abolición de la esclavitud, lucha por llevar a cabo un proceso de cambio de nombre. Ha llegado el momento de hacer que su entorno escuche su nuevo apellido.