De Málaga a París: 11 nominaciones de las películas del 30FCFM en los Premios César

26 de febrero de 2025

La 50ª ceremonia de entrega de los premios César tendrá lugar el 28 de febrero de 2025 en el Olympia de París

En fanfare, Borgo, Quand vient l’automne y Bye Bye Tiberias completan la lista de películas que el 30FCFM preestrenó en España en 2024

La gran noche del cine en francés se celebra este próximo viernes 28 de febrero en el Olympia de París. La Académie des César celebra medio siglo desde la creación de los Premios César, en 1976. En fanfare, la película de clausura de la sección oficial del pasado 30 Festival de Cine Francés de Málaga opta a un total 7 nominaciones, incluyendo mejor película, actor (Benjamin Lavernhe), actor revelación (Pierre Lottin), actriz de reparto (Sarah Suco), sonido o guion original.

La cinta de Emmanuel Courcoul es una experiencia emocionante donde la música es la principal protagonista. Para su preestreno en España, el 30FCFM contó con la performance del quinteto de la Málaga Brass Band, en una velada inolvidable para el certamen y lo espectadores. Esta película sobre el destino, una reconexión familiar entre un director de orquesta, Thibaut, y su hermano un empleado de un comedor escolar que toca el trombón en una banda de música en el norte de Francia, Jimmy.


A esta película se une Borgo de Stéphane Demoustier, que con más de 500.000 espectadores en las salas francesas, y que narra la historia de funcionaria de prisiones que se enfrenta a difíciles retos al mudarse por trabajo a Córcega. La actriz protagonista, Hafsia Herzi, está nominada a mejor actriz, y la cinta opta a la estatuilla al mejor guión original.

Las nominaciones de las películas preestrenadas en la última edición del Festival de Cine Francés de Málaga las completan Quand vient l’automne, de François Ozon, cuya protagonista Hélène Vincent puede llevarse el premio a la mejor actriz; o Bye Bye Tiberias, de Lina Soualem, que está nominada a mejor película documental.

La directora se embarca en un viaje al pueblo palestino del que es originaria su madre para conocer mejor su historia familiar y la del exilio de su progenitora. La cinta es una coproducción francesa, belga y palestina que ya se hizo con este premio en el BFI London Film Festival en 2023, y que el 30FCFM preestrenó en la sección ‘Mirada francófona’ en colaboración el Festival Art Explora.

Cada año, la ceremonia de los César celebra lo mejor del cine francés, recompensando a los artistas, directores y técnicos que han dejado su huella este año. Creado en 1976, este prestigioso certamen es el equivalente francés de los Oscar, y celebra la diversidad y la excelencia del séptimo arte. A través de una serie de categorías, destaca las actuaciones y obras sobresalientes que han cautivado al público y a la crítica por igual.

Con un total de 24 categorías, los César se preparan para un aniversario que será memorable por el tiempo, por la alta calidad de las películas que compiten por los premios, así como la asistencia de grandes estrellas del cine en francés.

La noche se perfila como una velada en la que se desvelará cuantos galardones obtienen las grandes favoritas: Le Comte de Monte-Cristo, de Alexandre de La Patellière y Matthieu Delaporte, con el excelente Pierre Niney, aspira a 14 premios; L’amour Ouf, de Gilles Lellouche, opta a 13 nominaciones; Emilia Pérez, de Jacques Audiard, está nominada a 12; Miséricorde, de Alain Guiraudie, que cuenta con 8 nominaciones; y En fanfare, de Emmanuel Courcol, presentada en el FCFM 2024 y que tiene 7 nominaciones a los César.